El Ferrocarril del Oeste, de capitales estatales, inaugura el ramal a Saladillo el 21 de Setiembre de 1884 (1). En 1890 es vendido a empresarios ingleses, quienes 2 años más tarde venden el ramal que llegaba a Saladillo, a la empresa del Ferrocarril del Sud, también inglesa.
Hasta 1897, Saladillo fue punta de rieles, lo cual le dio un importante desarrollo comercial. En ese año el ramal fue extendido hasta General Alvear.
Iniciado el Siglo XX, todo el movimiento del pueblo pasaba por la estación. Dos trenes de pasajeros arribaban diariamente desde Buenos Aires, los que luego regresaban desde Alvear con destino nuevamente hacia la gran ciudad. A su vez un tren de carga llegaba y partía diariamente con idénticos destinos.
Para darnos una idea del importante movimiento ferroviario de aquellos años, tomemos algunos datos de la Memoria Municipal de 1906.
A lo largo de ese año, en las estaciones del Partido, es decir, Saladillo, Roque Pérez, Del Carril, Cazón y Barrancosa, se dio el siguiente movimiento:
Pasajeros de 1º Clase: 23.256
Pasajeros de 2º Clase: 43.602
Equipajes: 77.235 Kg
Encomiendas: 435.175 Kg
Pescado: 29.695 Kg
Aves y Huevos: 640.950 Kg
Crema: 79.615 Kg
Fruta: 5.945 Kg
Cerda: 11.900 Kg
Lana: 1.350.820 Kg
Grasa: 7.180 Kg
Huesos: 50.000 Kg
Cueros Vacunos: 171.820 Kg
Cueros Lanares: 203.020 Kg
Cueros Varios: 4.030 Kg
Vacunos en pie: 4.030
Lanares en pie: 53.682
Porcinos en pie: 13.151
Equinos en pie: 231
Trigo: 11.554.230 Kg
Maíz: 40.009.160 Kg
Lino: 3.480.750 Kg
Avena: 6.591.310 Kg
Cereales Varios: 240.700 Kg
(1) http://historiasaladillo.com.ar/hs/2017/06/la-llegada-del-primer-tren-y-una-fiesta-que-se-aguo/
Que interesante la historia de nuestro Ferrocarril.
Tengo entendido que Saladillo llegó a tener 4 servicios diarios a Buenos Aires, uno de ellos hacia Plaza Constitución Olavarría (vía Alvear) y los otros llegaban hasta Gral. Alvear.
Hoy al menos tenemos 4 servicios semanales (los viernes y los domingos regresando al día siguiente), dos de ellos hasta Saladillo y los otros dos hasta Gral. Alvear.
Les paso el link donde pueden consultar Horarios y Tarifas:
http://www.sateliteferroviario.com.ar/horarios/alvear.htm
El artículo dice que a partir de 1897 Saladillo ya no fue punta de rieles. Que pasó? se creó otra estación? se continuó la vía férrea??
Se continuó el ramal a General Alvear, dando origen a las estaciones intermedias de La Barrancosa y Micheo.