
Jorge Newbery
En la tarde del domingo 24 de septiembre de 1911, alrededor de las 16 hs., los vecinos de Saladillo fueron sorprendidos por un espectáculo inesperado. A una altura considerable, perdiéndose por instantes entre las nubes, apareció un globo aerostático, que a medida que descendía se observó que era tripulado por tres personas.
“¡Un globo! ¡Un globo!” fue la voz que corrió por todo el pueblo. Como se vió que iba a caer en la zona de las quintas, fueron muchos los que por curiosidad y para socorrer a los tripulantes si era necesario, corrieron hacia donde cada uno suponía que ocurriría el descenso.
Los chicos, con mejores aptitudes físicas, fueron los primeros en llegar y quizá los únicos testigos del aterrizaje. Luego llegaron los mayores, la mayoría con la lengua afuera, excepto los que lo hicieron a caballo.
El descenso fue todo un éxito y se produjo en las inmediaciones de la chacra de Refort y el campo de Santiago Cartier, actual barrio de “La Falucho”.
Se trataba del globo “Buenos Aires”, que se había elevado a las 10 de la mañana en el parque aerostático del Aero Club Argentino, en el barrio porteño de Belgrano. Sus pilotos eran el Ingeniero Jorge Newbery, acompañado por Lisandro Billinghurst y Carlos L. Badó. (más…)